- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1752
Hace unos días publiqué un artículo referente a como hacer presentaciones con Prezi, “Prezi o otra posibilidad para hacer tus presentaciones“. Tras leer el comentario de Albert, decidí probar las dos sugerencias propuestas, primero Sozi, y luego Jessyink, y de la prueba de esas dos alternativas, nace este artículo referente a JessyInk, que fue la solución que mas me gustó de las dos posibilidades.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1185
El primer paso fue georeferenciar las fotografías que, por alguna circunstancia, no tenían información sobre las coordenadas de donde se tomaron, de ahí el artículo “PhotoGeoTagger o como georeferenciar tus fotografías“.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 4959
Anteriormente ya os expliqué cuáles son las ventajas y desventajas de liberar un terminal Android y vimos como hacer el proceso para liberar un HTC Wildfire, esta semana liberaremos el HBOOT de otro modelo de HTC, el Desire S.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 13118
La semana pasada vimos cuáles son las ventajas y desventajas de liberar un terminal Android, esta semana vamos a entrar en materia viendo cómo se concreta todo esto en un terminal concreto: el HTC Wildfire.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 2302
Android es un sistema operativo en pleno auge, cada vez vemos más personas enganchados a sus smartphones por la calle, los tablets son más frecuentes en reuniones y aparecen webs, comunidades y blogs sobre Android a diario.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1048
No creo recordar la primera vez que probé Screenlets. Supongo que sería por allá por Intrepid Ibex (8.10) o quizá antes. Sin embargo, no fue hasta el otro día cuando le caí en la cuenta, y es que en el equipo del trabajo tengo instalado Windows 7, y ahora, este sistema operativo trae de serie los “gadgets”. La primera vez que me puse uno, pensé: “esto me suena de algo”, pero claro, con mi memoria cortoplacista, donde quiero llegar. En fin, que al leer en “La vida Linux“, caí en la cuenta, y recorde sobre Screenlets. Lo que mas me ha sorprendido es que hasta la fecha no había escrito sobre Screenlets, y desde luego que es un conjunto de herramientas muy útiles para poner sobre tu escritorio gran cantidad de información.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1058
Hoy os traemos una pequeña curiosidad llamada Tleds, una herramienta, que convierte los leds del teclado en los de una tarjeta de red, indicando a través de ellos el trafico entrante y saliente de la conexión.
Los LED que utiliza son el de Scroll-Lock para los paquetes enviados y Num-Lock para los recibidos, de esta forma veremos si nuestra red está funcionando correctamente aunque no estemos trabajando en modo gráfico.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1381
La semana pasada escribí el artículo “Manipular PDF desde el menu contextual de Nautilus en Ubuntu“, que era el punto de inicio para la primera versión de un conjunto de herramientas, para gestionar archivos pdf desde el menú contextual de Nautilus. Tal y como comenté en el artículo, mi objetivo era de ir de menos a mas, añadiendo de forma paulatina nuevas herramientas, que hicieran más sencillo realizar las operaciones más habituales con este tipo de archivos. Durante esta semana he ido añadiendo algunas características adicionales, y corregido algunos errores.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1265
Hace unos pocos días escribí sobre una extensión para Nautilus, que te permitía subir tus archivos a Garmin (“Sube tus archivos TCX a Garmin desde Nautilus en Ubuntu“). Buscando información al respecto, encontré una interesante aplicación implementada por completo en Python, y que permite descargar todas tus carreras de un reloj con GPS Garmin a tu ordenador, y además poder subirlas directamente a Garmin Connect.