- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1681
Sin lugar a dudas, una de las operaciones, mas rutinarias y habituales, que realizo todos los días (o casi todos), es hacer copia de seguridad de la información y datos que genero en el trabajo, copiándola a un disco duro portátil, desde el equipo del trabajo, y posteriormente, del disco duro portátil al equipo de sobremesa de casa.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1464
No es la primera vez que escribo un artículo referente a realizar un video a partir de imágenes, ya hice otros artículos con anterioridad, como pueden ser, Hacer un vídeo de fotografías en un minuto desde el terminal ó Hacer una presentación en video con fotos y sonido en Ubuntu, sin embargo, dado que hay otras alternativas (muchas), y cada uno se adapta mejor a unas u otras aplicaciones, hoy le toca el turno a ffDiaporama.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1098
Hace unos días se lanzó la nueva versión 2.0 de Ubuntu Install, una aplicación que permite instalar una versión de Ubuntu en dispositivos con un sistema operativo Android 2.1 o superior.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1047
Hay veces que nos puede venir bien tener una copia de seguridad de todos los programas instalados en nuestro sistema. Esto puede ser útil en el caso de formatear el disco, o de la instalación de una serie de programas en varios ordenadores. Disponer de una lista de este tipo nos ayudará con el trabajo de volver a instalarlo todo de nuevo.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 8103
Un factor que ralentiza el arranque son las especificaciones de hardware de nuestro sistema. Cada vez que encendemos nuestro ordenador, GRUB busca todos los controladores necesarios para cargar el sistema, lo que conlleva a una ralentización del arranque ya que esto lo hace cada vez que arrancamos.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 2346
Si hay algo que siempre me ha gustado de las distribuciones GNU/Linux y sus entornos es lo configurable que son, todo se puede poner, quitar o cambiar. El caso es que cuando utilizo GNOME-Shell en el portátil, al usar el touchpad, no se controla bien el movimiento del ratón y cuando estoy haciendo algo cerca de la parte superior izquierda, a veces se me va el dedo y activo la “esquina caliente” de Gnome. Esta función puede ser muy cómoda en otros casos, pero a mi me resulta molesta, así que voy a desactivarla.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1325
Hace unos días, vi una entrada de Clement Lefebvre en el blog de Linux Mint, sobre como empezar a crear un tema nuevo para el shell Cinnamon. En ese momento, estuve a punto de escribir una entrada sobre el tema, pero decidí posponerlo y probarlo personalmente, así que hoy me he puesto manos a la obra.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1145
Desde luego, el cambio a Precise Pangolin, no va a suponer un gran esfuerzo desde el punto de vista de la migración de aplicaciones desde la versión anterior. No son muchos los cambios a introducir en las aplicaciones, si acaso, para el tema de las Lenses o Lentes, se trata simplemente de una actualización de la librería de Unity 4.0 a Unity 5.0, los cambios en el código, no me han supuesto un trauma, como cuando pasamos a Gnome 3.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1297
Con todo lo sucedido entorno a Megaupload, las miradas del usuario común se dirigen hacia otras alternativas que se usaban previamente a que Megaupload, se convirtiera en lo que se convirtió. En mi caso, he seguido utilizando los torrents, vamos, no he dejado de hacerlo, prescindiendo, en la mayoría de las ocasiones de utilizar Megaupload, y dependiendo de lo que busques va considerablemente rápido. Mi cliente preferido, es Deluge. Hace ya un tiempo, que vengo utilizándolo, y forma parte de mi instalación por defecto, en detrimento del cliente que viene instalado, Transmission. Ya no recuerdo porque cambié a Deluge, pero funciona a la perfección. El problema, está en la búsqueda de torrents. Y aquí es donde aparece Torrent-Seach. Hace ya un tiempo que escribí sobre esta aplicación, en el artículo “Una combinación explosiva Deluge + Torrent Search“, pero, aprovechando el cambio radical que ha supuesto la desaparición de Megaupload, en la compartición de archivos, y la liberación esta nueva versión de Torrent-Search, he escrito este nuevo artículo.
- Liberado Google Reader Indicator 0.1.1.3 en Precise Pangolin
- Probando Precise Pangolin Alfa 2, primeras impresiones
- Sunflower o un gestor de archivos para Linux con dos paneles
- Mounty, monta imágenes de disco fácilmente en Ubuntu
- Bleeding Edge o instalar Acrobat, Google Earth,.. a lo fácil
- Probando e instalando el reproductor de medios VLC 2.0 RC1