- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1261
Muchos de ustedes habrán notado que Emerald, el popular Decorador de Ventanas, ya no se encuentra presente entre los repositorios de Ubuntu 11.10. Esto ha generado varios problemas para quienes desearon utilizarlo, ya que se ha perdido la facilidad de su instalación.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1379
Hace unos días escribí un artículo sobre Angry IP, “Angry IP, nmap, Ubuntu o como localizar equipos en tu red“, y fue Armando, el que recomendó utilizar Zenmap.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1578
Por supuesto que no pretendo en ningún caso prescindir del Centro de Software de Ubuntu, ni mucho menos, sin embargo, hay aplicaciones que no se encuentran en los repositorios de Ubuntu, para lo que es necesario añadir repositorios adicionales, esto lo podemos hacer también desde el Centro de Software de Ubuntu, sin embargo, Eve Installer, nos simplifica esta tarea, encargándose de añadir los repositorios necesarios, de una forma muy simple, y sin necesidad de recurrir en ningún momento al terminal.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1385
Otra de mis grandes aficiones, la lectura, se ha modernizado, cuando escribí, hace ya mas de dos años, el artículo “La tinta electrónica“, no era muy consciente de hasta donde iba a legar el asunto. El Kindle de Amazon ha llegado a mis manos, sobre todo, para alivio de mi pecho, donde apoyaba “Un mundo sin fin”, y que se me estaba haciendo “sin fin”, nunca mejor dicho, porque posponía su lectura por el peso de tamaño libro.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1432
Muchas veces he intentado instalar y configurar conky en mi ordenador, pero los resultados han resultado ser bastantes escasos y pobres, encontrándome en la mayoría de los casos con algún tipo de conflicto, que conseguía al final, que desistiera en mi intento.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1119
Si eres de los que me sueles seguir, pensarás que me he vuelto loco, o que me repito excesivamente con el tema de los Lenses. Aunque en parte puede ser que sea cierto, y no me refiero a que me haya vuelto loco, por supuesto, lo que si que es cierto, es que estoy trabajando en varios Lenses simultáneamente, y por supuesto, que consulto lo que han desarrollado otros, para por un lado resolver mis dudas, y por otro extraer ideas, y mejorar las primeras versiones. Esta es la justificación a tanto Lens. Y todo ello, a pesar de que intento espaciar los artículos relacionados, pero es inevitable, cuando me centro en algo, puede llegar a ser algo cansino.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1347
Clic sobre la imagen para ampliar
Hace poco he vuelto a usar Skype y estoy descubriendo algunas de las posibilidades que existen para manejar este cliente de telefonía. Una de las que más me ha gustado es la posibilidad de mantener conversaciones a través de Empathy, el cliente de mensajería de Ubuntu, y también con el famoso Pidgin.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1136
Probablemente una de las características que me atrajo, de lo que sería la nueva versión de Ubuntu, allá por Noviembre de 2010, lo leí en Novatillasku, y hablaba de una Lente (lens), que por aquel entonces se llamaba Place, que te permitía buscar y localizar a tus escritorios directamente desde el Tablero (Dash), que no recuerdo exactamente como se llamaba. Me parecía una excelente idea, poder tener todos tus contactos al alcance de la mano. Sin embargo, después de haber buscado sobre este tema, no encontré nada mas, así que, me puse manos a la obra, y aquí está la primera Lente para buscar a tus contactos, con el primer Scope, que se encarga de buscar los contactos que tienes disponibles en tu escritorio y sincronizados con Thunderbird.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1276
Hace ya un tiempo que estaba trabajando en este indicador, pero, entre pasar a Gtk+-3.0, el cambio de versiones de Ubuntu, unas cosas y otras, siempre se quedaba en el tintero a la espera de concluirlo. Realmente, esperaba la integración del calendario de Google o de Thunderbird en Indicator-DateTime, pero no termina de llegar. Y tampoco me gusta la combinación de pasar por Evolution para ver las fechas marcadas, me parece algo rocambolesco, tiene que haber una solución mas sencilla para evitar este lío.