- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1122
Al leer en LinuxZone, sobre la creación de códigos QR, donde indican que la aplicación no “está” disponible para las últimas versiones de Ubuntu, caí en la cuenta de que llevo un considerable retraso, en la migración de aplicaciones, no solo ya a Precise Pangolín, que me queda algo lejos, sino a Oneiric, y algunas de ellas, ni siquiera están disponibles en GObject.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1985
Hace unos pocos días liberaron la versión 1.0.1 de LibreCAD. Hasta hace poco, no le había prestado mucha atención a esta aplicación. Durante mucho tiempo he seguido el desarrollo de QCad, pero siempre me había parecido que le faltaba, que no estaba preparado para usar en un ámbito profesional. Sin embargo, en este último tiempo, y desde mi punto de vista, con la aparición del proyecto LibreCAD, se le ha dado un importante impulso.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1108
Como ya he comentado en otras ocasiones, dependiendo de los recursos disponibles de tu máquina, y del uso que le vayas a dar, así deberás elegir las Lentes (Lens) y los Ámbitos (scopes). Me refiero, a que si bien el consumo de una Lento o un Ámbito, no es excesivo, puede rondar los 15 MB, lo que es evidente, es que si te instalas todos las Lentes y Ámbitos que aparecen, al final conseguirás que tu máquina no vaya ni cara al viento. Siempre teniendo en mente los recursos disponibles en tu máquina por supuesto.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1483
Cuando comenzamos nuestras andadas en el mundo de la informática, ya sea en Windows, Mac OS X o incluso en Linux, es muy común encontrar información errada en foros y chats provenientes de personas que no tienen las mejores intensiones al momento de dirigirse a nosotros.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1028
Este es un tip para eliminar el nombre de usuario en Ubuntu que no cambiará la vida de nadie ni su forma de trabajar, pero que a muchos importa, mas que todo por esa manía que tenemos de estar controlando nuestro entorno y algunos otros de mantenerse anónimos.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 2629
Nunca se me ha dado bien el dibujo artístico, incluso con el dibujo técnico siempre he tenido mis pequeñas batallas, por esta razón, siempre me decanto hacia aplicaciones de dibujo vectorial, y es Inkscape con el que suelo trabajar con mas asiduidad. Previo a trabajar con Inkscape, para diseñar los iconos, botones, pantallas de presentación, etc, lo hacía todo con Gimp, pero en estos últimos tiempos, le estoy sacando mucho más partido a Inkscape, pero al fin y al cabo, está claro que cuanto más utilizas una aplicación, más recursos le sacas. Una de las ventajas de utilizar, aplicaciones de dibujo vectorial, es que los iconos no pierden resolución, y al fin y al cabo, la parte estética, es una parte muy importante a tener en cuenta.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1250
Hace prácticamente un año que probé por primera vez Guayadeque, y hace unos pocos días liberaron la versión 0.3.5, que entre otras características adicionales, ahora tiene soporte para colecciones.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1526
Para determinados trabajos de campo, es realmente útil disponer de un ordenador portátil con un GPS conectado vía USB al equipo, y por supuesto planos. Aquí tenemos dos opciones, la primera consiste en tener una conexión 3G, con lo que fácilmente descargaremos las imágenes que necesitemos en cada momento, la otra opción es utilizar alguna aplicación que nos permita descargar las imágenes previamente para, posteriormente, utilizarlas “offline”. Evidentemente, la primera de las opciones tiene tres problemas, el coste, la velocidad de descarga y la cobertura. Casi que la mas preocupante es la tercera, la cobertura, porque en ocasiones, el trabajo a desarrollar, está en algún recóndito lugar, donde la cobertura no solo no está asegura sino que mas bien ni existe.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 2462
Con esto de probar los diferentes indicadores y aplicaciones (touchpad-indicator, my-weather-indicator, cryptfolder-indicator, Google-Reader-Indicator, …) en otras versiones de Ubuntu, y modificar o reprogramar parte de las mismas para conseguir que funcionen adecuadamente (aunque no siempre lo consigo), es interesante disponer de herramientas que te faciliten la instalación de la distribución.
- Sincronizando carpetas en Ubuntu con FreeFileSync
- ffDiaporama o como hacer un video a partir de fotografías
- Ubuntu Installer, o como Instalar Ubuntu en un dispositivo Android
- Creando una copia de los programas instalados en Debian y familia
- ¿Como acelerar el arranque en Ubuntu?
- Tip: Desactivar la “esquina caliente” de GNOME Shell y Cinnamon