- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 358
KDE sigue trabajando en mejorar su software, con las futuras versiones de Plasma como principales protagonistas. El proyecto aún cree que tienen cosas por pulir, algo que no han mencionado estos días, pero sigue sin apaecer el síntoma más revelador: cuando empiecen a lanzar sólo dos versiones de Plasma al año. De momento siguen con mejoras internas y más externas, como en los últimos años, y hace unos instantes han publicado una nota con novedades de la semana.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 859
En múltiples oportunidades, a lo largo de nuestra sostenida existencia como útil Blog del Linuxverso hemos destacado las múltiples razones de por qué es valioso aprender Linux si nos gusta la informática y por qué es valioso instalar y usar Linux en nuestros ordenadores, tanto del hogar como la oficina. Además, siempre hemos sabido que no estamos arando en el mar, y que tarde o temprano, el Linuxverso que durante muchos años ha sido de uso masivo en la Nube y los Servidores de empresas, también lo será en los ordenadores de las oficinas y hogares. Siendo un buen ejemplo de ello, la noticia positiva de que la cuota de uso de Linux en Estados Unidos para este mes de julio de 2025, según la famosa web de StatCounter ha llegado a sobrepasar ligeramente el 5 %.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 617
Por mi trabajo me toca lidiar con documentos gráficos de todo tipo, lo que implica cierto retoque fotográfico. No soy de complicarme demasiado y uso herramientas gratis, por lo que software como GIMP me resulta esencial. Asimismo, también tiro de servicios web que me agilizan tareas como por ejemplo eliminar el fondo con Remove BG. Hacer fotos más pequeñas o recortarlas está a la orden del día, pero cuando tengo una fotografía pequeña y necesito que sus dimensiones "crezcan", la cosa se complica.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 328
Hace ya algunos días se dio a conocer el lanzamiento de la nueva versión del proyecto Coreboot 25.06. En esta edición, el equipo ha integrado 879 cambios aportados por 128 desarrolladores, incluyendo soporte ampliado para placas base, nuevas arquitecturas de CPU, mejoras en la gestión energética y avances en el arranque verificado.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 945
¿Buscas una alternativa gratuita y potente a las suites de ofimática tradicionales en tu equipo Ubuntu? ONLYOFFICE es una de las opciones más completas y compatibles para editar y colaborar en documentos, hojas de cálculo y presentaciones. Instalarlo en Ubuntu puede parecer complicado por la variedad de métodos y requisitos, pero con esta guía vas a descubrir cómo hacerlo paso a paso, tanto si buscas la versión para escritorio como si necesitas desplegar un servidor colaborativo profesional. ¡Te contamos cada método, sus requisitos y trucos útiles para que elijas el que más te conviene!
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 703
Cuando se es un profesional TI integral y avanzado trabajando dentro de una organización pública o privada, es decir, más que un simple usuario del hogar, es bien sabido que, para cumplir con nuestros objetivos profesionales, laborales y económicos usamos sin mayores problemas o limitaciones filosóficas, tanto las tecnologías libres, abiertas y gratuitas como las tecnologías privativas cerradas y pagas, para así cumplir con los objetivos del negocio donde trabajamos o prestamos nuestros servicios profesionales. En consecuencia, es muy normal que, aquellos que usamos estaciones de trabajo en las oficinas u ordenadores dentro de un hogar con sistemas operativos basados en Linux o BSD, tengamos la necesidad de obtener, probar y usar Windows (y hasta macOS). Sobre todo, en cualquier versión estable o de desarrollo existente o disponible. Y como esto no siempre es fácil de lograr desde, ni siquiera la web oficial de Microsoft, pues existen geniales alternativas como «la web de UUP dump, que nos permite descargar cualquier ISO de Windows desde la Terminal de Linux haciendo uso de los conocidos archivos UUP».
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 424
Matthew Miller, líder del Proyecto Fedora, ha compartido recientemente una ambiciosa hoja de ruta que traza el rumbo que tomará la distribución en los próximos tres años. Este plan estratégico no solo busca impulsar la innovación tecnológica, sino también consolidar la sostenibilidad de la comunidad, fortalecer los lazos con su ecosistema y garantizar una experiencia más accesible para todos los usuarios, incluidos aquellos con discapacidad.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 530
En un mundo digitalizado donde la tecnología ya no es una opción, sino el núcleo de la estrategia empresarial, saber programar ha dejado de una habilidad de nicho para convertirse en una competencia fundamental. Según el informe "Estado del Mercado Laboral en España" realizado por Infojobs y Esade, las vacantes en el sector de la informática y las telecomunicaciones se mantienen como las más difíciles de cubrir. Esto obliga a que la formación en esta competencia sea muy importante.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Internet
- Visitas: 395
Me complace compartir el I Journal “Safe and free” 2025, un nuevo evento en línea para seguir difundiendo y divulgando el Software Libre para todo
- PluriOS: Una Distro GNU/Linux boliviana con un enfoque educativo y fácil de usar
- Se reanuda el desarrollo del proyecto Plasma Bigscreen
- Un programador autodidacta nos da un consejo para aprender más rápido: evita tutoriales y Google, la verdad está en otra parte
- Estas funciones de seguridad de Gmail te blindan frente al ataque de los hackers: actívalas ya
- Hay un nuevo empleado en Wall Street y es una IA: ya está reemplazando empleos y generando caos
- Ubuntu desactiva las mitigaciones contra Spectre para mejorar el rendimiento