- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 436
Tras más de dos años de desarrollo y mantenimiento, GCC 12.5 marca el punto final de la serie 12 del compilador GNU, una de las más utilizadas en entornos de producción.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 421
En un mundo donde la inteligencia artificial parece estar en todas partes, se ha extendido la creencia de que estudiar informática pronto será inútil. Sin embargo, esa visión ignora por completo la complejidad y profundidad del trabajo informático. La realidad es muy distinta. Aquí exploramos por qué, lejos de volverse obsoleta, la informática es más necesaria que nunca.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 345
Linux 6.16-rc6 ya está disponible, marcando un paso importante hacia la versión estable de este núcleo, cuyo lanzamiento se espera en las próximas semanas. Esta versión no solo incorpora diversas correcciones menores, sino que también aborda vulnerabilidades y problemas de rendimiento que afectaban a procesadores de última generación, todo con la vista puesta en ofrecer una experiencia robusta a usuarios y desarrolladores.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 833
No soy yo quien dice que Windows 11 apesta: lo dicen muchos de sus usuarios. Y lo dicen literalmente, aunque lo hagan comparándolo con versiones anteriores del sistema que han gustado más, como Windows 10, Windows 7, Windows XP… Claro que a los gustos y disgustos hay que sumar la incesante catarata de noticias relativas a problemas más o menos importantes sufridos por Windows 11 desde que salió.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 378
Si usas Cuerdos Linux, sabes que es ligero y estable. Sin embargo, siempre hay margen para mejoras. En este artículo, optimizaremos la versión Legacy instalando XFCE 4.20 y APT 3.0 desde los repositorios de Debian Testing. El resultado será un sistema más rápido, moderno y con menor consumo de RAM.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 489
En el mundo de las distribuciones Linux, CuerdOS destaca por su origen español y su enfoque en la ligereza. Basada en Debian, esta distro ofrece una experiencia personalizada y eficiente. Además, su comunidad activa y su enfoque en la productividad la convierten en una opción atractiva para usuarios de todos los niveles.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 505
Empezar en Linux puede parecer una tarea muy complicada. Seguro que si alguna vez has empezado a investigar sobre este sistema operativo te has quedado abrumado al ver la gran cantidad de distros (versiones) disponibles en la red. Sin embargo, hay dos que, generalmente, suelen dar mucho de qué hablar: Ubuntu y Kubuntu. Y, hoy, te lo vamos a contar todo sobre ellas.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 350
El primer día de este julio, el proyecto al que tanto le gusta la letra K nos entregó Plasma 6.4.2. Es, contando la versión punto-cero, la tercera versión de la serie 6.4, la segunda para corregir errores, y aunque aún puede mejorar mucho más, algo que hará en las cuatro próximas actualizaciones de mantenimiento, los desarrolladores ya se pueden relajar un poco y centrarse en otros objetivos. Eso han hecho: a lo largo de esta semana KDE ha empezado a darle forma a Plasma 6.5.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 434
Como cada fin de semana desde hace unos cuatro años, GNOME ha publicado una nota sobre las novedades que han tenido lugar en su universo en la última semana, concretamente en el periodo que ha ido del 4 al 11 de julio. Entre ellas, creo que hay una no muy grande, pero sí si la sumamos al trabajo que se está realizando recientemente en la misma aplicación. Y es que GNOME está mejorando mucho su calendario de cara a la próxima versión del entorno gráfico.
- Vulnerabilidades críticas en Sudo afectan a varias distribuciones Linux: una amenaza con una década de antigüedad
- Así he convertido mis fotos normales en obras profesionales con la ayuda de ChatGPT
- Los desarrolladores con más experiencia pensaban que con IA su productividad mejoraría. Un estudio ha demostrado que es al revés
- Guía detallada para instalar y configurar Miracle-WM en Ubuntu
- CachyOS se asienta: la derivada de Arch Linux ya es la número uno en Distrowatch
- Amarok 3.3 se renueva por completo: transición a Qt6, mejoras de audio y nuevas funciones