- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 525
Sudo —abreviatura de “superuser do”— es una herramienta esencial en los sistemas GNU/Linux y Unix-like, utilizada para ejecutar comandos con privilegios elevados sin necesidad de iniciar sesión como usuario root.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 842
ChatGPT no solo ha llegado al mundo tecnológico para quedarse, sino que apunta muy alto en cuanto al nivel de servicios que puede ofrecernos. Y no es extraño cruzarnos en redes sociales con quienes presumen de fotos excepcionales creadas usando la tecnología de OpenAI. De hecho, una de las funciones en que más destaca nuestro compañero de IA es precisamente en eso: crear verdaderas obras de arte con nuestras fotos.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 843
Si hay una profesión donde la IA está marcando la diferencia desde ya, esa es en la programación. Mientras que el creador de Stable Diffusion tiene claro que en pocos años ya no harán falta devs humanos y el paradigma de los lenguajes de programación más demandados parece dejar paso a otras formas de picar código como simplemente hablar con una máquina o vibe coding, la realidad es que a día de hoy y con conocimientos técnicos de programación, cabría esperar que un dev con experiencia y la ayuda de la IA disparara su productividad.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 757
Si eres usuario de Ubuntu o alguna de sus variantes y llevas tiempo sintiendo que ningún entorno de escritorio o gestor de ventanas termina de convencerte, seguro que te suenan nombres como i3, Sway o el cada vez más popular Hyprland. El mundo de los gestores de ventanas sigue en plena ebullición, y entre las nuevas propuestas destaca Miracle-WM, un compositor de Wayland que está llamando la atención de la comunidad por su enfoque fresco y ambicioso. En este artículo vamos a hablar de Miracle-WM en Ubuntu.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 446
Distrowatch tiene un nuevo rey, al menos en lo que al último semestre se refiere, y no es otro que CachyOS, una de las últimas «revoluciones» en el panorama de distribuciones Linux. Entre comillas, porque las cosas de palacio van despacio, pero hasta ahí ha llegado, en tiempo récord, esta derivada de Arch Linux de origen alemán.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 436
Amarok, uno de los reproductores musicales más emblemáticos del entorno KDE, continúa su proceso de modernización con el lanzamiento de la versión 3.3.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 3092
¿Alguna vez has intentado ayudar a un familiar con el ordenador desde lejos? ¿O quisiste controlar tu propio PC desde el móvil mientras estabas fuera de casa? Si lo has hecho, es muy probable que hayas usado aplicaciones como TeamViewer. Y también es probable que te hayas topado con sus molestas restricciones: cortes de conexión, avisos para que pagues, funciones bloqueadas…
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Noticias
- Visitas: 942
A finales de los años 90, cuando el mundo comenzaba a descubrir el poder del software libre, Microsoft —la compañía tecnológica por excelencia en aquel entonces— tuvo que enfrentarse a una amenaza inesperada: Linux (y, en general, el ecosistema completo de código abierto).
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 760
Se ha dado a conocer el lanzamiento de la nueva versión de Thunderbird 140 la cual tiene como nombre clave «Eclipse» y que llega gracias a meses de trabajo colaborativo entre la comunidad y el equipo de MZLA Technologies.
- Red Hat anuncia RHEL gratis para desarrolladores empresariales
- GNOME 48.3: una actualización clave con mejoras en accesibilidad, multimedia y estabilidad general
- DXVK 2.7: soporte mejorado, gestión de descriptores optimizada y desfragmentación
- Samba lanzo dos actualizaciones urgentes para mantener la compatibilidad con Windows Server
- OBS Studio 31.1, presenta mejoras para Linux, soporte para Windows ARM y mas
- openSUSE cumple 20 años: el camaleón comunitario se prepara para la celebración