- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1592
Ubuntu 13.04 Raring Ringtail vio la luz hace un par de semanas. Como hacemos con cada lanzamiento de esta popular distro, he aquí algunas cosas que deberías hacer luego de realizar una instalación desde cero.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1304
En mas de una ocasión he comentado que uno de los aspectos importantes a la hora del desarrollo de una aplicación es el diseño de la misma y la integración con el sistema. Precisamente esta es una de las razones por las que me llama la atención Qreator una aplicación desarrollada para la creación de códigos QR. Que no solamente te permitirá hacer tus propios códigos QR, sino que además le podrás dar tu propio estilo, como verás mas adelante.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1454
Como viene siendo habitual, toca hacer la declaración de la renta del ejercicio anterior. Sin embargo, en este caso, por algún tipo de razón, no me han enviado el borrador. Y esto es para desgracia mía, puesto que mi objetivo era confirmar el borrador y punto pelota. De esta forma, he tenido que recurrir al programa Padre, y no creas que con confianza, puesto que en ocasiones anteriores, no había conseguido que funcionara correctamente.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 2137
Hoy voy a enseñar a instalar uTorrent para Ubuntu 13.04, ya que en el Blog enseño como instalarlo para Ubuntu 12.04 y 11.04 e decidido hacer un Post de como se puede usar también en Ubuntu 13.04.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1546
Activar y desactivar la composición de ventanas en Xubuntu (XFCE) es una tarea realmente muy sencilla, basta con abrir el administrador de configuración del sistema, ir al apartado Ajustes del gestor de ventanas (Window Manager Tweaks) ? Compositor y marcar/desmarcar la opción Permitir la composición de ventanas (Enable display compositing).
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 2581
Flat Weather es un conky minimalista centrado en el pronostico del tiempo de nuestra ciudad y que además de proporcionarnos esta información es un complemento perfecto con el que podremos embellecer nuestro escritorio.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 2081
Siempre me ha gustado con las aplicaciones tengan una ventana al inicio de la aplicación, conocida como Splash, que te indique el nombre de la aplicación que has iniciado, la versión y algún que otro detalle. Con este fin, siempre me paso algunas horas realizando diseños, o bien en Gimp o bien en Inkscape, aunque como he comentado en algún que otro reciente artículo, últimamente me decanto mas por este último por las posibilidades que este ofrece.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1382
Tras liberar la versión 1.03 de Ferraplan, toca explicar con algo mas de detalle dos de las características introducidas. Me refiero en concreto al sismo y al despiece de arquetas.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1016
Seguro, que si eres un lector frecuente de este sitio, te sorprenderá este artículo, pero todo tiene su explicación… Este sitio surgió hace ya casi 3 años con la idea de distribuir las aplicaciones de código abierto que hago en mi tiempo libre y que normalmente están orientadas a mi vida profesional. Todo con el objetivo de simplificar y hacer más fácil mi trabajo, y por ende el de los demás, el de todos aquellos que quieran utilizar estas aplicaciones.
- Cómo activar una alerta de "batería baja" en LXDE
- Cuadros de diálogo transparentes con Python y Gtk+
- Picapy con presentación de imágenes
- Cómo compartir con SAMBA en cualquier distribución GNU/Linux
- Cómo rootear el Samsung Galaxy S4 desde Linux
- My-Weather-Indicator 0.6.3, resolviendo problemas con Yahoo