- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 3913
Ubuntu nos facilita muchas cosas en nuestro sistema así como tareas en las cuales, de no hacerlo, necesitaríamos tener una ingeniería y con ellas las puede realizar hasta un chico de 15 años. Sin embargo hay momentos, si se puede, en los que conviene saber como funcionan las cosas en Ubuntu. Hoy vamos a hablaros del servidor Cups y de su funcionamiento en Ubuntu.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1013
No hace falta la nube para tener tus archivos sincronizados en todos tus dispositivos de forma fácil y automática. Una im-pre-sio-nan-te alternativa que acabo de descubrir es Bittorrent Sync. ¿Y si usamos la misma tecnología p2p para sincronizar archivos en forma transparente y automática? Jeje... ¿te gustó? Seguí leyendo...
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 830
La versión final del kernel 3.9 fue publicada hace algunos días. Cuenta con muchas mejoras y características nuevas, como un mejor soporte para procesadores ARM, avances en el reconocimiento de hardware, cambios en los drivers de distintas tarjetas gráficas y mejoras sustanciales en el ahorro de energía y el rendimiento de manera general.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 2800
Para aquellos que estén ya en Debian GNU/Linux 7.0 Wheezy o lo estarán en breve, y estén buscando que repositorios son necesarios y como hacer para poder instalarse E17. Pues ya podéis dejad de buscar que comparto con vosotros a continuación las opciones que hay para realizar esto.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1004
Hay momentos en los que nuestro trabajo no se adapta a la personalización de Ubuntu. Podríamos cambiar de distribución, pero no estamos seguros o no queremos cambiar. Muchas veces esta personalización se puede cambiar como los menús contextuales de Ubuntu.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1184
Si te falla el disco duro de tu Netbook no tienes porque desecharlo, conviertelo en un Firebook (acabo de inventar/copiar el nombre) de arranque rápido basado en Firefox y usando las Aplicaciones de Google.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1307
Ubuntu 13.04 es un sistema que me ha agradado, es mas estable y rápido que las versiones anteriores, trabajo en general mas agusto y todo sería perfecto si no hubieran amputado a Nautilus el gestor de archivos de Gnome que biene en Ubuntu 13.04. En mi opinión esta aberración e intento de gestor de archivos llamado Nautilus me hace la vida imposible pues no puedo saber ni siquiera cuanto espacio libre tengo… tal vez los nefastos desarrolladores de Gnome o de Nautilus pensaron que son datos demasiado complicados para el usuario común… como dijo Linus Torvalds son unos “interface nazis”. Pero como el software libre es maravilloso hay manera de arreglar las cosas y ponerlas a tu gusto y por eso te digo como instalar Nemo el gestor de Cinnamon que rescata las utilidades que le quitaron a Nautilus ademas de las mejoras que la gente de Gnome nunca quiso aceptar y que hacen de este gestor de archivos una maravilla. Sigue estos pasos para instalar Nemo en Ubuntu 13.04.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1289
Recientemente ha sido anunciado Debian 7 y también ha sido liberado Cinnamon 1.8 un novedoso shell que ha desarrollado la gente de Linux Mint para crear una opción a Gnome Shell que de la experiencia de escritorio a los entornos modernos pero con la experiencia de uso de un escritorio que tradicionalmente siempre se ha tenido, aunque buscando ser siempre útil, práctico y con características que los usuarios de esta distro han solicitado siempre. Para instalar Cinnamon 1.8 en Ubuntu o en Debian 7 puedes seguir unos cuantos pasos para tenerlo en Ubuntu o en Debian.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 2201
Las distribuciones más humildes están pegando fuerte en Ubuntu y en el Gnu/lInux, así escritorios como Lxde o distribuciones como Lubuntu están teniendo cada vez más usuarios. En estos casos, la reducción de recursos se basa en hacer más cosas a mano para reducir consumo de memoria y cpu.
- Qué hacer después de instalar Ubuntu 13.04 Raring Ringtail
- Nueva versión de Qreator o integrar aplicaciones con Ubuntu
- Hacer la declaración de la renta de 2012 en Ubuntu
- Como instalar uTorrent en Ubuntu 13.04
- Xubuntu: Atajo de teclado para activar y desactivar la composición
- Conky – Flat Weather para ubuntu