- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 937
Linux Mint desarrollaba este Device Driver Manager para Linux Mint Debian (LMDE), distro que se centra principalmente en los entornos, marca de la casa como Cinnamon y MATE y que se hacia accesible con la liberación este Marzo pasado con el Update pack 6.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1116
GIMP es una aplicación de código abierto que permite retocar fotografías y componer imágenes vectoriales o de mapa de bits. Cuenta con multitud de opciones que lo colocan casi a la altura de Photoshop. GIMP ofrece las herramientas de diseño más usadas: selecciones, trazados vectoriales, rotación y deformación de elementos, etc.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 766
Cuando realice la actualización de Ubuntu 12.04.2 a la 12.04.3 surgió un problema luego de reiniciar por segunda vez, y es que el X.org server había como que desaparecido dejándome en la interfaz de comando, pues bien luego de indagar en varios sitios webs (lo hice desde el móvil) he dado con la solución.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1096
Descubre como montarte un server que envidiara cualquiera.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1144
Los usuarios de GNU/Linux disponemos de una excelente herramienta en consola para duplicar discos, esta herramienta se llama dd.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1598
Con las nuevas revelaciones del espionaje de USA en el mundo por parte de la NSA que vulnera los derechos de las personas con la excusa de la seguridad de los ciudadanos de Estados Unidos (por que la seguridad de otras naciones les importa un comino), cada vez es mas importante que tengamos cuidado de nuestra propia privacidad, de que utilicemos herramientas y comunicaciones mas seguras para evitar ser victimas de este tipo de abusos por cualquier gobierno, ya sea el propio o uno extranjero. Una de esas herramientas es TOR, un protocolo de comunicaciones que permite navegar la llamada deep web y donde es casi imposible que alguien pueda identificarte y saber que buscas, que navegas o que transmites por medio de esta red.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 738
Para continuar con nuestros artículos sobre ssh vamos a mostraros la manera de generar claves ssh y configurar el servidor ssh para no necesitar poner nuestra contraseña cada vez que nos conectemos. Esto nos servirá en el caso de que hagamos muchas conexiones ssh durante el día a la misma máquina (que nos ahorrará el tener que estar poniendo la contraseña todo el rato), scripts que se conecten automáticamente a servidores ssh para tareas programadas o cosas similares, etc.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1354
Una de las cuestiones que más han ayudado para consolidar el éxito de Dropbox ha sido la de su simpleza para ofrecernos espacio de almacenamiento en la nube y sincronización con nuestras carpetas locales en diferentes ordenadores (y de cualquier plataforma, claro).
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 3105
Debo confesar que poco a poco Sublime Text se va convirtiendo en mi editor favorito, ya que son pocas las cosas que no se pueden hacer con esta pequeña navaja suiza. Una de las características que más echaba de menos era un corrector ortográfico en español, cosa que con el siguiente procedimiento esto ya no será un inconveniente.
- YUM Autocomplete en Fedora
- Bloquear la publicidad de internet mediante la terminal para cualquier navegador (sin usar plugins)
- Conociendo APT y los repositorios de Ubuntu
- Emulando a Linus Torvalds: Crea tu propio sistema operativo desde 0 (III)
- Emulando a Linus Torvalds: Crea tu propio sistema operativo desde 0 (II)
- Emulando a Linus Torvalds: Crea tu propio sistema operativo desde 0 (I)