- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 585
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 870
En estos últimos días, he estado moviendo mi instalación de Ubuntu a la nueva versión Trusty Tahr, principalmente por migrar todas las aplicaciones a esta nueva versión de Ubuntu, y en segundo lugar por las reiteradas noticias que aparecen en los diferentes blogs especializados en Ubuntu, como WebUpd8, OMG!Ubuntu! que hacen referencia a las novedades que está incorporando esta nueva versión y que me han llamado la atención.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 994
Ayer os hablaba de cómo instalar paquetes en Ubuntu de manera manual, es decir, sin la ayuda de ningún repositorio ni programa externo, es decir, lo que viene a “ser a mano“. Os advertí que el proceso es lioso y complicado, muchas veces da errores por las dependencias y otras por los paquetes que ya tenemos instalados, es decir, que se necesita tener un nivel alto para instalar los paquetes desde código fuente. Por ello, hace unos años salió a la luz el comando Apt-Build, un comando que tenía la comodidad de las herramientas externas, como la instalación vía repositorio pero usaba la optimización que se lograba con el método descrito ayer.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1399
Tunein es un directorio donde podemos encontrar y escuchar radios importantes de todos los géneros y distintos países del mundo.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 836
Desde hace tiempo que venimos hablando de cómo instalar paquetes y programas a través de repositorios, de paquetes deb, de paquetes rpm, de PPA’s o simplemente a través de programas cómo Synaptic o el Centro de Software de Ubuntu, pero no os hemos hablado de cómo instalar un programa a través de su código fuente. Esta instalación es muy liosa, pero también es la más satisfactoria ya que por norma general es la que mejor se adapta a nuestro sistema operativo, a nuestra máquina. Para realizar esta instalación, lo único que tenemos que hacer es bajarnos un paquete comprimido que casi siempre es de tipo tar.gz o gz, qué es el que tiene el código del programa y a partir de aquí compilar los archivos.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 2230
Este artículo describe los pasos a seguir para ripear audio de un DVD a MP3. Estos pasos se pueden usar de cualquier fuente (DVD, Memoria FLASH) a cualquier formato soportado. VLC es un reproductor disponible para Windows, Mac OS y Linux.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 3507
El día de hoy he migrado el Android 4.1 que trae por defecto estos dispositivos a CyanogenMod 11 el cuál está basado en Android 4.4 KitKat, además de no instalarte el bloatware típico que se consiguen en estos dispositivos por defecto.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1336
Los sistemas Linux tienen un sistema universal para compartir información en las redes locales, es el llamado NFS. La forma de configurarlo es sencillo pero hay que tenerlo claro. Así que hoy aprenderemos cómo montar carpetas NFS en Kubuntu.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 977
No se porque razón, siempre he pensado, que el problema de los drivers con Linux era casi exclusivo de NVIDIA, sin embargo, recientemente, y tras incorporarme al mundo de los portátiles, y visto que esto no era del todo así, y que otras compañías también ponían problemas a la hora de actualizar sus drivers para Linux. En general, muchos fabricantes de hardware, han dejado de lado a Linux (cosa que en cierto modo parece que es lógica), para centrarse en S.O. de mas calado.
- Cómo reducir el tamaño de las imágenes en Linux
- Cómo desactivar y eliminar repositorios en openSUSE
- Tip (V) : LXAppearance-obconf plugin en Crunchbang
- Configurar el lanzador de Unity para que se oculte y aparezca al pasar el mouse
- Cambiar los íconos en Libreoffice 4.2
- Tip (IV) : Skippy-XD, Expose en Crunchbang