- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 226
Según cuentan en Techzine, xAI, la compañía de inteligencia artificial fundada por Elon Musk y que está detrás del chatbot Grok, ha anunciado la publicación del modelo Grok 2.5 como presunto código abierto, siguiendo así aparentemente la estela de lo realizado por OpenAI y ByteDance, pero la cosa es en realidad menos prometedora de lo que parece.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 1005
Kali Linux es una de las distribuciones más utilizadas en el mundo de la ciberseguridad y el ethical hacking. Con más de 600 aplicaciones, se ha convertido en el estándar para pruebas de penetración y auditorías de seguridad.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 639
El proyecto Arch Linux enfrenta un prolongado ataque DDoS que ha afectado a su sitio web principal, al AUR (Arch User Repository) y a los foros oficiales.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 362
A ver si este mes de agosto y septiembre me pongo al día con este podcast (ya podéis intuir que son muchos los episodios de retraso que llevo). Os presento el episodio 6 de Accesibilidad con Tecnologías libres: Eva Marco, OSM, Vicent Sanchis, Talentos inclusivos, ratón y Inteligencia Artificial. Una oportunidad más para conocer las opciones que existen para acercar la teconología a todo el mundo.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 272
Recientemente, se dio a conocer el lanzamiento de la nueva versión de Zulip 11, la cual presenta nuevas funciones, tales como: recordatorios de mensajes, compatibilidad con canales sin temas, carpetas de canales y mucho más.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Noticias
- Visitas: 535
openSUSE, la archiconocida distribución del camaleón, ha publicado la renovación de su sitio web. Aquí no hay nada que en un principio vaya a beneficiar a los usuarios de los sistemas que se encuentran debajo de su paraguas, pero puede ser un primer paso para mejorar en dos facetas en las falla desde hace bastante: el marketing y el tipo de imagen que proyecta al exterior, la cual está en las antípodas de lo que pueden hacer algunos de sus sistemas capaces de realizar la función de escritorio.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 906
Compartir archivos entre un smartphone Android y un PC con Linux puede ser simple y seguro gracias a varias herramientas de código abierto.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 287
China avanza en el desarrollo de robots de embarazo equipados con úteros artificiales capaces de llevar y dar a luz bebés humanos. Esta innovación promete esperanza a parejas con problemas de fertilidad, pero al mismo tiempo abre un intenso debate sobre la ética, la seguridad y el futuro de la reproducción humana.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 337
GNOME tiene desde hace mucho tiempo un asistente de configuración inicial para que, tras el primer arranque, los usuarios podamos configurar algunos parámetros para dejar el entorno a nuestro gusto. KDE no tenía nada parecido, y lo que ofrecía no pasaba de un Centro de Bienvenida muy sencillo. Eso cambiará con el lanzamiento de Plasma 6.5: a partir de entonces, Plasma iniciará con un asistente de configuración inicial.
- GNOME presenta el sucesor de Gradient en una semana con pocas novedades
- ByteDance (TikTok) publica sus modelos de IA Seed-OSS como código abierto
- Qué es Secure Boot en Linux y por qué debes actualizar las claves cuanto antes
- 5 razones para pasarse a una distro Linux inmutable
- ShadPS4: Emulador de PlayStation 4 para Windows, Linux y macOS escrito en C++
- KDE critica la tecla Copilot de Microsoft y prepara opciones para reconfigurarla