- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 343
Durante dos décadas de experiencia con GNU/Linux, he probado decenas de distribuciones que han marcado distintas etapas de mi vida personal y profesional.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 421
Un sofisticado malware post-explotación llamado RingReaper ha sido identificado como uno de los primeros ejemplos en el mundo real que aprovecha la moderna interfaz io_uring del kernel de Linux para evadir los sistemas de detección y respuesta de endpoints (EDR).
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 250
Después de la «Charlas de 24H24L», que fueron una magnífica colección de podcast sobre el ecosistema GNU/Linux, Jośe Jiménez cambió la forma de crear contenido y se centró en realizar podcast cortos, como si fueran píldoras de información que puedas tomar a modo de introducción de diversos temas o simplemente reflexiones que siempre son interesantes. Voy a intentar promocionarlos, igual que hago con otros podcast, para que este arduo trabajo no quede en saco roto. Bienvenidos pues a «Usando una sola distro de Linux», una reflexión muy acertada sobre este importante aspecto de mundo del Software Libre. No te la pierdas.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 411
Con el paso del tiempo y la creciente formación de los usuarios en tendencias digitales, hay una tendencia entre la comunidad de utilizar cada vez más el software de código abierto -u Open Source, por su nombre en inglés-. Una opción que comienza a ser la prioritaria entre muchos usuarios, pero también entre empresas y organismos oficiales. Por ejemplo, la Gendarmería Nacional Francesa migró 70.000 ordenadores a Ubuntu, ahorrando un total de 50 millones de euros.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 202
The Linux Foundation, la institución que tiene debajo de su paraguas a una gran cantidad de proyectos, de entre los cuales están Open Container Initiative, OpenWallet Foundation, OpenPrinting y por supuesto al kernel Linux, ha anunciado que adopta DocumentDB después de que este haya sido donado por Microsoft.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 503
La filosofía de código abierto de Microsoft es clara: contribuimos primero upstream y después integramos esas innovaciones en nuestros productos downstream.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 281
¿Ya lo escuchaste? Los robots están tomando el control.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 453
Python es uno de los mejores lenguajes de programación -y también más demandados- por los desarrolladores en el panorama actual. Y es que hablamos de un lenguaje vanguardista, potente y multiplataforma que es utilizado por empresas y proyectos de diversa índole. Se usa para desarrollo backend y frontend, pero también para análisis de datos e incluso para inteligencia artificial.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 265
Ya lo comentamos nosotros la semana pasada. Aunque Linus Torvalds parecía sorprenderse de que la rc2 de Linux 6.17 fuera más pequeña de lo habitual, nosotros esperábamos que, de crecer, lo hiciera en la tercera, y así ha sido. Linux 6.17-rc3 llegó en domingo, un poco antes de su horario habitual, y lo hizo con un tamaño más grande de la media. El motivo de que se lanzara un poco antes tuvo que ver con viajes por compromisos`familiares de Torvalds.
- xAI anuncia la publicación del modelo Grok 2.5 como «código abierto»
- 18 Mejores Herramientas de Kali Linux y cómo usarlas
- Arch Linux bajo ataque: DDoS golpea al proyecto durante más de dos semanas
- Episodio 6 de Accesibilidad con Tecnologías libres: Eva Marco, OSM, Vicent Sanchis, Talentos inclusivos, ratón y Inteligencia Artificial
- Zulip 11: novedades, mejoras y nueva aplicación móvil
- openSUSE renueva su sitio web para ofrecer una imagen más moderna