- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 693
Un equipo de investigadores de la Universidad Tecnológica de Graz, conocido por desarrollar ataques como MDS, NetSpectre, Throwhammer y ZombieLoad, ha presentado un nuevo método de espionaje digital llamado SnailLoad. Este ataque de canal lateral es capaz de determinar si un usuario ha visitado sitios web específicos o si ha visto determinados videos en YouTube, sin necesidad de interceptar directamente su tráfico.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 167
El proyecto GNOME ha anunciado la llegada de Libadwaita 1.8, una actualización de la biblioteca que define el estilo visual y los componentes de interfaz de usuario del entorno de escritorio.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 165
Canonical ha anunciado Ubuntu 25.10 Beta, primera y única versión en desarrollo de la próxima versión intermedia de Ubuntu antes de su lanzamiento final, previsto para el 9 de octubre. Es decir, en apenas tres semanas. Mientras tanto, quien desee ir probando las novedades que llegan, aquí las tiene.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 526
Andrew S. Tanenbaum, científico computacional, educador y creador de MINIX, sigue siendo una de las voces más influyentes en el debate sobre los sistemas operativos.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 331
El auge de la inteligencia artificial generativa ha traído consigo herramientas de uso masivo, desde generadores de imágenes hasta asistentes conversacionales. Sin embargo, la seguridad de los datos en este sector sigue siendo una preocupación creciente.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 220
Hace ya varios días el proyecto QEMU dio a conocer el lanzamiento de la nueva versión 10.1, la cual llega cargada de una gran cantidad de mejoras y diversas novedades que mejoran a esta herramienta para la virtualización con soporte cada vez más sólido para Intel TDX, AMD SEV-SNP, arquitecturas emergentes como RISC-V y entornos experimentales como WebAssembly.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 410
Aquí solemos de vez en cuando solemos dar a conocer algunos pequeños, pero interesantes proyectos libres y abiertos del Linuxverso, que sin duda alguna valen la pena conocer y probar. Siendo, un buen ejemplo de ello, el mes pasado cuando abordamos el proyecto de Distro GNU/Linux de origen Español llamado Soplos Linux. El cual, decidimos dar a conocer, debido a entre muchos motivos, a que no solo es hermosa y elegante a nivel de su interfaz visual y escritorio, e incluye interesantes herramientas propias (nativas) enfocadas a facilitar la personalización y optimización del sistema operativo, sino por qué la misma ha mostrado ser un proyecto confiable y en pleno desarrollo que ya ha sido incluido en DistroWatch. Y en consecuencia, a continuación, hoy abordaremos a otros proyectos de Distros Españolas llamadas «CuerdOS y Vendefoul Wolf».
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 202
Año y medio después de de su anterior gran actualización llega Tails 7.0, nueva versión mayor del amnesic incognito live system, la distribución Linux más popular entre quienes buscan maximizar su privacidad en la red. Y lo hace con novedades relevantes, aunque la principal está clara: el salto de base a Debian 13 y GNOME 48, con todo lo que ello conlleva en cuanto a actualización de componentes.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 2943
Ejecutar aplicaciones de Windows en Linux siempre ha sido un desafío. Herramientas como Wine o WinApps han sido durante años las opciones más conocidas, pero muchas veces presentan problemas de compatibilidad.
- Visual Studio Code ahora elige entre GPT-5, Claude o Gemini: así funciona su nuevo selector de IA
- Calibre 8.10: novedades, funciones y guía completa
- Samba 4.23: compatibilidad con QUIC, mejoras en SMB3 y nuevas herramientas
- Vivaldi 7.6 mejora la personalización y productividad con las pestañas
- Ubuntu o Kubuntu: ¿Cuál es la mejor opción como distribución Linux?
- Después de ser eliminado del Kernel, Bcachefs adopta DKMS para simplificar su integración en Linux