- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 412
La compañía suiza Proton AG suma un nuevo producto a su cartera: Proton Authenticator. Como su nombre indica, se trata de una aplicación de autenticación, prácticamente un imprescindible en los días que corren en aras de proteger el acceso a las muchas cuentas que todos usamos cada día. Si usas Google o Microsoft Authenticator, dos de las alternativas más extendidas de su categoría, ya puedes optar por una de carácter abierto y multiplataforma.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 283
La versión 6.16-gnu de GNU Linux-libre, el núcleo Linux completamente libre de componentes privativos, ya está disponible. Esta edición continúa con el trabajo de limpieza profunda, eliminando blobs (fragmentos de software no libre) e impidiendo su uso en tiempo de ejecución.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 375
La nueva función experimental en Android permite ejecutar aplicaciones gráficas de Linux, como Doom o Gedit, directamente desde la aplicación Terminal Linux integrada en el sistema.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 498
Michael Catanzaro (desarrollador de Epiphany y colaborador en los proyectos GNOME y Fedora), ha planteado una propuesta que podría cambiar la forma en que Fedora Workstation gestiona los paquetes Flatpak.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 381
Mozilla ha dado un paso clave hacia el futuro del procesamiento gráfico en la web al anunciar la activación por defecto la compatibilidad con WebGPU en Firefox 141. Aunque en esta primera etapa la funcionalidad estará activa solo en sistemas Windows, la organización ya confirmó que en los meses siguientes también se activará en las versiones para Linux y macOS, y posteriormente en Android.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Noticias
- Visitas: 422
The Document Foundation (TDF) denuncia, una vez más, las tácticas de Microsoft en relación a los formatos implementados en su suite ofimática, señalando lo que consideran una estrategia deliberada para dificultar la interoperabilidad con LibreOffice: el uso de formatos XML innecesariamente complejos que complican el trabajo de los desarrolladores externos y atrapan al usuario dentro del ecosistema del gigante estadounidense.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 456
Para quienes disfrutan de modificar la apariencia de sus entornos GNU/Linux, Linux Theme Store se presenta como una aplicación gráfica que centraliza y simplifica todo el proceso de personalización.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1193
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Noticias
- Visitas: 498
Crear sitios web puede convertirse en una interminable sucesión de frustraciones técnicas, dependencias rotas y complejidades innecesarias. En un mordaz artículo de su blog, el experimentado desarrollador web Jim Nielsen expone una serie de prácticas comunes que, aunque populares, conducen exactamente a eso: proyectos innecesariamente complicados y difíciles de mantener.
- Alternativas para compartir archivos entre equipos
- Hyprland anuncia una suscripción para quienes buscan «una experiencia premium»
- Budgie Desktop en Linux: equilibrio perfecto entre estética, rendimiento y libertad
- Trae: el editor de código con IA gratis de los creadores de TikTok que no deberías instalar
- Google confirma planes para unificar Android y Chrome OS en una sola plataforma
- BackBox Linux: hacking ético para los que prefieren Ubuntu como base